
Importancia de las cintas transportadoras en la industria alimenticia
Las bandas transportadoras han permitido la automatización de los sistemas de transporte de productos y materias prima haciendo que la producción sea mucho más eficiente, ya que se han convertido en un factor preponderante para la optimización de los tiempos en la línea de producción, además ayudan a disminuir el esfuerzo de los operarios brindando un alto grado de ergonomía y disminución de riesgos laborales. (más…)

Principales utilidades,usos y lugares de las cintas transportadoras
En muchas empresas, industrias y lugares, el papel de las cintas transportadoras es muy importante para que todo un proceso de transporte y almacenaje de productos, material e incluso personas o animales, pueda realizarse de forma rápida, correcta y a la vez controlada.
La principal ventaja de equipar un proceso de fabricación o de almacenaje con cintas transportadoras, es que tenemos la posibilidad de transportar los bultos o materiales de un lugar a otro del proceso sin la necesidad exclusiva de que tenga que haber una persona que se encargue de todo este proceso. (más…)

Cómo reparar y mantener correctamente una cinta transportadora
Todas las cintas transportadoras que se utilizan en procesos industriales son una parte fundamental en el proceso de fabricación o producción y requieren estar constantemente en funcionamiento, por ello, no pueden parar, ya que supondría grandes pérdidas económicas para cualquier empresa y proceso de fabricación.
Las cintas transportadoras, en una gran cantidad, al estar fabricadas con goma, es probable que con el paso del tiempo, puedan desgastarse y con ello tener una rotura que nos supondría tiempo y dinero en su sustitución por otra nueva y todos los perjuicios que eso conlleva. (más…)

Tipos de usos de las cintas y bandas transportadoras
Las cintas transportadoras, además de ser usadas para realizar el transporte de materiales pesados, tienen otros usos en muchos otros sectores además del de la industria en general.
Generalmente se utilizan para mover grandes bultos, material pesado, material a granel, alimentos, paquetería, vehículos…. Pero, ¿qué otros usos tienen estas cintas en procesos que no sean industriales? (más…)

Aplicación a gran escala de transportadores
Aparte de las minas de carbón y de oro, hay otras industrias que utilizan una u otra clase de mecanismos de transporte. Entre ellas pueden mencionarse las minas de cobre, las canteras y similares que manipulan minerales u otros materiales con cintas transportadoras, como las fábricas de materiales de construcción y/o fábricas de cemento. Hay también centrales térmicas y las salas de calderas en general, donde el carbón y sus cenizas y escorias representan cantidades considerables. (más…)

¿Qué son y que aplicación tienen los Transportadores de proyección?
Los Transportadores de proyección son máquinas utilizadas en la industria de concepción muy moderna y han adquirido gran aceptación, por la cantidad de usos a que pueden destinárseles. Consisten en dos cintas continuas de caucho que, moviéndose con una fuerte velocidad, tienen sus tramos activos prácticamente en contacto. Una tolva alimenta la zona de entrada en contacto con las dos cintas que con su velocidad recogen el material y lo proyectan por el otro extremo.
Si la máquina es alimentada con regularidad la proyección se hace en forma de chorro continuo, que alcanza hasta 20 o 25 metros de distancia y hasta unos 10 metros de altura. Un dispositivo de husillo les permite variar la inclinación, con lo que se gradúa el alcance o altura del chorro, según las conveniencias.
Las cintas son de corta longitud y el conjunto se monta sobre un bastidor, generalmente con ruedas, para poder ser transportado con facilidad.
Son muy manejables porque su longitud total no acostumbra exceder de 2,5 metros y su peso máximo es de 300 a 400 kilos.
Se le encuentra construido en serie en el mercado español, con las pequeñas dimensiones indicadas, para rendimientos de 60 a 80 toneladas hora.
Se comprende que una máquina de dimensiones tan reducidas y que transporta a distancias de más de 20 metros tiene muchas ventajas, entre las que se pueden citar:
-Poder graduar la distancia de transporte, tanto en sentido horizontal como en elevación.
-Permitir inclinaciones de 70 grados para elevar hasta más de 8 metros.
-Dirigir los materiales al punto deseado en cada momento.
-Facilidad de maniobra en interiores de almacenes, bodegas de buques, etc., donde se pueden estibar los materiales hasta el techo.
-Poder lanzar los materiales sobre obstáculos, tales como vías, zanjas, vallas, etc.